¿Que es Android Go?

Además del Logo de Android Go, comprobamos algunas de las aplicaciones que corren sobre este sistema operativo , además nos muestra su eslógan, Lighter, Faster and Better. En castellano viene siendo algo así como ligero, rápido y muy bueno.
¿Has oído hablar de las versiones de Android? Son aquellos sistemas operativos que se instalan en tu smartphone para conseguir que este pueda funcionar con las mayores funciones posibles, pero sin perder capacidad para navegar, dado que hay teléfonos móviles que debido a sus características limitadas, sería bastante complicado que pudiesen soportar una versión completa de Android.

Resumiendo, que es una versión del Android donde tanto el propio sistema operativo como sus aplicaciones ocupan mucho menos que una versión completo.

¿A quien va enfocado esto?

Pues hay dos casos en los que se necesita Android Go como el comer, uno es para aquellos países no muy avanzados tecnológicamente, en los cuales costaría mucho dinero tener grandes tarifas de datos como tenemos nosotros en España, por ejemplo. Para ello el Android Go consigue navegar y utilizar todas las aplicaciones con un consumo muy inferior de datos.

Pero....¿Y en España?

La otra la tenemos aquí, en nuestro país. Cuando compramos un smartphone de baja gama, con muy poca capacidad tanto de almacenamiento como de procesamiento, todos aquellos teléfonos móviles que compramos a nuestros mayores con 1Gb de Ram y 8Gb de almacenamiento interno, android nos ofrece su versión Lite, la cual hace que podamos utilizar nuestros equipos de baja capacidad sin que se nos queden colgados constantemente.

¿Perdemos en seguridad con Android Go?

No, con esto no significa que perdamos nada de seguridad, dado que este Android Go es la versión Lite (o chiquitita) de Android Oreo , que trae todos los sistemas de seguridad más modernos que utiliza Google en sus Sistemas Operativos para los dispositivos móviles. Podemos navegar igual de seguros pero sin perder capacidad en nuestros teléfonos móviles más simples.



  Antes de imprimir esta entrada, por favor, compruebe que es necesario. Una tonelada de papel implica la tala de 15 árboles y el consumo de 250.000 litros de agua. El Medio Ambiente es cuestión de todos.